Contents
- 1 Beneficios y Propiedades del Aceite de Coco orgánico
- 2 1 Aceite de Coco para adelgazar
- 3 2 Aceite de coco como protector solar (rayos ultravioleta UVB)
- 4 3 Aceite de coco para el pelo
- 5 4 aceite de coco orgánico para cocinar : Menos tóxico al freír
- 6 5 Aceite de Coco Natural para la eliminación hongos patógenos, las bacterias y los virus
- 7 6 Aceite de coco y estudios sobre el Alzheimer
- 8 7 Aceite de Coco puede reducir las combulciones
- 9 ¿Qué es el aceite de coco extra virgen?
- 10 El aceite de coco y sus usos como cosmético.
- 11 Contraindicaciones del aceite de coco.
- 12 ¿Dónde se puede comprar aceite de coco?
Beneficios y Propiedades del Aceite de Coco orgánico
En este articulo vamos a exponer los maravillosos beneficios y propiedades del aceite de coco natural , abordaremos algunas curiosidades ,como también utilidades en la cocina y en el ámbito científico . después que leas este articulo entenderás por que es clave tenerlo en tu casa y como podrás usarlo
1 Aceite de Coco para adelgazar
El aceite de coco crudo virgen extra puede ayudar a perder la grasa abdominal.
En un estudio que se realizó con 20 hombres que tomaban 30 mililitros de aceite de coco todos los días durante 1 mes, fue visto que perdieron casi 3 centímetros de perímetro abdominal.
Esto ocurre porque los ácidos grasos de cadena media contenidos en el aceite de coco no se almacenan en el cuerpo en forma de grasa, como ocurre con los ácidos grasos de cadena larga que poseen otros tipos de aceites.
Como usted sabe, la grasa abdominal está relacionada con los riesgos cardiovasculares y estos disminuyen si consumimos aceite de coco en lugar de otros tipos de aceites.
Además, estos ácidos grasos de cadena media del aceite de coco demostraron aumentar el metabolismo de las personas en apenas 24 horas.
Y si esto parece poco, el aceite de coco genera cuerpos cetónicos que ayudan a regular nuestro apetito. Es decir, pueden ayudarnos a reducir el exceso de apetito.
Sin embargo, aunque el aceite de coco puede ayudarnos a perder peso, no debemos cometer el error de tomarlo como la única medida para perder peso, porque hay otros factores más importantes, como buena nutrición, ejercicio físico y genética.
2 Aceite de coco como protector solar (rayos ultravioleta UVB)
El aceite de coco también se puede aplicar en la piel para hidratar y dar la grasa necesaria y dar protección.
3 Aceite de coco para el pelo
El pelo se rompe por varias razones y el aceite de coco consigue reducir esa rotura de cabello.
El aceite de coco también se puede aplicar en los cabellos para nutrir y dar más brillo.
4 aceite de coco orgánico para cocinar : Menos tóxico al freír
El aceite de coco utilizado para freír alimentos a altas temperaturas genera mucho menos toxicidad que los aceites convencionales .El aceite de oliva pierde más nutrientes que el aceite de coco cuando se utiliza para freír a altas temperaturas, pero también es adecuado para freír alimentos, así como aceite de coco.
5 Aceite de Coco Natural para la eliminación hongos patógenos, las bacterias y los virus
El aceite de coco contiene mucho ácido láurico y eso nos permite eliminar hongos, bacterias y virus patógenos de nuestro cuerpo.
Se ha demostrado que el aceite de coco puede matar a las bacterias nocivas que tenemos en nuestras bocas y eso nos permite tener una mejor salud bucal y mejorar nuestra respiración.
6 Aceite de coco y estudios sobre el Alzheimer
Se ha visto en algunos estudios científicos que el aceite de coco mejora la función cerebral de los pacientes de Alzheimer. Los ácidos grasos contenidos en el aceite de coco mejoran la función cerebral en pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada.
El aceite de coco genera cuerpos cetónicos que pasan a la sangre y eso hacé que los pacientes de Alzheimer tengan más energía en su cerebro, disminuyendo así sus síntomas.
Si usted desea saber más sobre el efecto beneficioso del aceite de coco para las personas con Alzheimer.
7 Aceite de Coco puede reducir las combulciones
La dieta cetogénica (muy baja en carbohidratos y rica en proteína y grasa) está siendo estudiada actualmente para tratar diferentes tipos de enfermedades. El mejor uso terapéutico de esta dieta conocida hasta ahora es el tratamiento de niños con epilepsia. En esta dieta muy pocos carbohidratos y grandes cantidades de grasa son ingeridas, lo que produce un aumento en la concentración de cuerpos cetónicos en la sangre. Por alguna razón que está siendo estudiada, esto hacé que las crisis epilépticas cesen en los niños que las sufren, incluso en aquellas que no obtuvieron ningún beneficio de la medicación suministrada. Como los triglicéridos de cadena media contenidos en el aceite de coco se transforman en cuerpos cetónicos en el hígado, el aceite de coco se utiliza a menudo en estos pacientes para inducir la cetosis.
¿Qué es el aceite de coco extra virgen?
El aceite de coco es un tipo de aceite vegetal. También se llama mantequilla de coco. Se obtiene presionando la pulpa de dicho fruto, de tal forma que se obtenga un líquido conteniendo 90% de ácidos grasos. Siendo tan graso, su proceso de oxidación es bastante lento, por lo que se mantiene a temperatura ambiente por un período de 6 meses sin llegar a ser rancio.
Es por eso que su conservación es muy simple y durable, como podemos ver.
Su uso es muy difundido en países tropicales. Especialmente en el sur de Asia, como Tailandia, India, Sri Lanka o Filipinas, entre otros. También en Australia, ya que tienen una gran producción de ese maravilloso aceite.
Ellos usan mucho en su gastronomía, pues tiene muchos usos, para curativos, fritos, etc. Pero lo más característico es el sabor peculiar del curry que se cocina en estas áreas, ya que es en parte debido al hecho de que el aceite de coco se utiliza para su preparación. Su sabor dulce y almendrado lo hace excelente para pastelería, panadería e incluso recetas de salteados.
En los Estados Unidos se ha vuelto muy famoso y utilizan mucho para asados, productos de confitería, productos no lácteos y palomitas de maíz y otros aperitivos.
Pero no sólo sus usos son culinarios, ellos son interesantes. También se utiliza en el nivel cosmético y como un complemento sano. Una vez que se compone de los siguientes ácidos grasos:
1. ácido láurico
2. Ácido Capric
3. Ácido Capric
Algunos tipos de ácidos grasos que, consumidos con moderación, tienen grandes propiedades beneficiosas para la salud. Además de ciertos usos cosméticos que mejoran la belleza de la piel y del pelo.
El aceite de coco y sus usos como cosmético.
Aunque ya hemos visto algunos usos del aceite de coco en cosméticos y belleza, aquí hay algunas características más.
Cuando se trata de la piel del cuerpo, es un aceite muy hidratante y nutritivo, perfecto para usar después de la ducha o nadar a través de un suave masaje.
Su uso corporal retrasa el sangrado y la aparición de arrugas que son auténticas en la época.
Es muy recomendable para la psoriasis, dermatitis, eczema y otras enfermedades de la piel.
Para ser tan nutritivo, hidratante y reparador, es bueno evitar la aparición de marcas de rayas y mitigar los efectos de estas, ya que aumenta la elasticidad de la piel.
Es perfecto como maquillador, porque es suave e hidratante, no ataca la dermis.
También se usa como crema hidratante en la cara y para la reparación de labios cortantes y afilados. Es incluso mejor que la vaselina.
Otro uso común es el aceite de coco para el cabello, ya que tiene muchas propiedades que pueden beneficiarlo, ya que a pesar de su aspecto graso, el aceite de coco ayuda al cabello a nutrirlo y no deja sensación de grasa. Actúa como un acondicionador natural para el cabello, como un incentivo para el crecimiento y la caspa. Por todas estas razones, es una buena alianza cuidar y proteger nuestro cabello.
Contraindicaciones del aceite de coco.
Aunque su consumo es generalmente muy beneficioso, como todas las frutas, el aceite de coco también tiene contraindicaciones. Tenga en cuenta!
La principal contraindicación viene del alto contenido de grasas saturadas que tiene. Por lo tanto, su consumo debe ser bajo y nunca superado. Porque entonces puede ser muy perjudicial para el cuerpo. Puede causar un aumento en el colesterol malo, desarrollo de diabetes tipo 2, problemas arteriales y, por lo tanto, problemas cardíacos. Además del aumento de peso, indigestión e irritación de la mucosa gastrointestinal.
Y no solo eso, incluso por todas las causas anteriores, puede causar diferentes problemas en las articulaciones.
Finalmente, no debemos olvidar que es un aceite que proviene de una fruta, incluso teniendo en cuenta que está en la categoría de fruta seca. Entonces, si lo intentas por primera vez, es mejor que sea un poco porque no vas a sufrir ninguna alergia.
¿Dónde se puede comprar aceite de coco?
El aceite de coco se puede encontrar en varias formas. El más común es el aceite de coco virgen, en forma de mantequilla, incluso si se trata de aceites esenciales puros, jabón, lociónes.Podemos encontrarlo en tiendas orgánicas, hierbas, supermercados , salones de belleza, productos de belleza y cosméticos comerciales. Desde nuestro blog vamos a recomendarte este aceite de coco orgánico





