El consumo de chocolate en todo momento plantea preguntas relacionadas con el bienestar, particularmente entre aquellas que tienen circunstancias equivalentes a diabetes e intolerancia a la lactosa. Incluso una cierta cantidad de culpa afecta a las personas con sus ojos en las dimensiones.
Sin embargo, el hecho es que todo el mundo puede comer chocolate, siempre que sea con cuidado. En este artículo, responderemos las siete preguntas más solicitadas sobre este acuerdo estándar.
Contents
- 1 1. ¿Pueden los diabéticos devorar chocolate?
- 2 2. Si un individuo no tiene diabetes, ¿hay alguna razón para decidir sobre el plan de pérdida de peso de chocolate?
- 3 5. Al contemplar que la lactosa es un azúcar, ¿el chocolate sin este ingrediente está indicado para muchos que necesitan controlar su peso?
- 4 4. ¿El chocolate tiene ventajas antes que el tren?
- 5 5. ¿Sin embargo para muchos que hacen culturismo?
- 6 6. Y siempre que tenga ganas de consumir un caramelo después del almuerzo: ¿puede apostar por el chocolate?
- 7 7. Entonces, ¿las variaciones opuestas del chocolate generalmente no son ventajosas?
1. ¿Pueden los diabéticos devorar chocolate?
Básicamente, claro. Sin embargo, el consumo debe ser promedio: gramos redondos 30 por día (una pieza pequeña). El modelo de plan de pérdida de peso es probablemente el más indicado, ya que evita el exceso de glucosa que funciona a través de la sangre.
El chocolate amargo mejora el metabolismo de la glucosa y disminuye el estrés sanguíneo. Sin embargo, una vez más: no debes excederte. El factor correcto es comer con la dirección de un especialista.
2. Si un individuo no tiene diabetes, ¿hay alguna razón para decidir sobre el plan de pérdida de peso de chocolate?
No, no hay una causa. Además, como resultado de, para compensar el bajo contenido de azúcar, generalmente los fabricantes mejoran el sabor con diferentes componentes, equivalentes a las grasas.
5. Al contemplar que la lactosa es un azúcar, ¿el chocolate sin este ingrediente está indicado para muchos que necesitan controlar su peso?
No. El chocolate con cero lactosa es para las personas que se encuentran iliberales con este azúcar. Estas mercancías generalmente no se centran en las personas que necesitan perder peso debido a que no tienen esencialmente un contenido de contenido calórico reducido
El hecho es que la lactosa está dentro del caramelo, sin embargo, ya parece dañada para no provocar inconvenientes en aquellos que no la tratan bien en su tipo auténtico.
4. ¿El chocolate tiene ventajas antes que el tren?
Claro, particularmente si es cardio. El chocolate da suficiente vitalidad para el ejercicio corporal.
Además, los dulces concentran flavonoides, que son potentes antioxidantes. Estas partes reducen la formación de radicales libres a lo largo del tren: en forma adicional, tales moléculas dañan nuestras células.
la opción es agregar el chocolate a la fruta. Es una buena sugerencia devorarlo media hora antes que el ejercicio corporal.
5. ¿Sin embargo para muchos que hacen culturismo?
Entonces definitivamente te saltearías lo dulce. ¿Como resultado de? La irritación generada por el culturismo es crítica para que el músculo se desarrolle, pero cuando el chocolate entre en juego, este curso disminuirá como resultado de la presencia de flavonoides altamente efectivos.
6. Y siempre que tenga ganas de consumir un caramelo después del almuerzo: ¿puede apostar por el chocolate?
Una pequeña porción es una buena opción para eliminar la necesidad de saborear un dulce y, para extender el enfoque y la concentración durante la tarde.
Sin embargo, es un refuerzo de valor: el mejor chocolate es en todo momento el que tiene el mejor material con contenido de cacao (no menos de 50%)
7. Entonces, ¿las variaciones opuestas del chocolate generalmente no son ventajosas?
Seguro. Las ventajas del dulce están ligadas a los flavonoides del cacao. Cuando este ingrediente parece en una cantidad menor, el patrón es bueno y frases azucaradas.
En esta situación, el chocolate blanco podría ser el menos aconsejable, ya que no hay una nuez de cacao, está hecha con mantequilla de frutas y leche.