La fatiga, psicológica y corporal, nos afecta a la mayoría de nosotros a través de ajustes estacionales o en períodos de exceso de trabajo. También podría suceder en caso de hábitos peligrosos de la vida. Aquí se enumeran algunos remedios naturales para la fatiga para contrarrestarlo.
Contents
1. Jalea real
La jalea real es conocida por combatir la fatiga corporal y mental. Además, ayuda a reducir el estrés y mejorar la inmunidad.
Normalmente se toma como tratamiento en primavera u otoño. Seleccione alta calidad natural y maravillosa para disfrutar de todas sus virtudes.
2. Acerola
La acerola es una fruta pequeña que crece en el árbol del mismo título. Su rico material con contenido de vitamina C lo convierte en un excelente aliado en caso de fatiga u horario ocupado.
Un reforzador del sistema inmune, tiene propiedades antiinflamatorias y, debido a este hecho, puede ser más popular en períodos de frío y gripe.
3. El hierro
El hierro es un ingrediente clave importante para la estabilidad del físico.
Una deficiencia de hierro (anemia) causa una fatiga corporal sorprendente pero también psicológica.
El hierro está presente en porciones masivas en la carne carmesí, despojos (morcilla, hígado), pero adicionalmente verduras sin experiencia (espinacas, coles, etc.) y legumbres (lentejas).
4. La alcachofa
La fatiga podría atribuirse a una acumulación de venenos dentro del cuerpo. El físico “sucio” no puede hacer su trabajo correctamente y deshacerse de los desechos.
La alcachofa permite vaciar las municiones, particularmente la del hígado. Tiene propiedades antioxidantes y drenantes que pueden promover un retorno al equilibrio.
5. Guaraná
El guaraná es un arbusto cuya principal sustancia viva es la cafeína (incluso incorpora más que el espresso). Tiene muchas virtudes: mejora el estado de alerta y la eficiencia cognitiva y ayuda a combatir la fatiga y la somnolencia. Debe tomarse en el tratamiento tan rápido porque se siente la fatiga, con la carga de al menos 60 mg de cafeína al día.
No es beneficioso para las personas afectadas por enfermedades coronarias, insomnio o irritación gástrica.
6. Ginseng
El ginseng es una planta perenne que puede tonificar el físico de individuos drenados o débiles.
Al ser una planta “adaptogénica”, llena las deficiencias o reduce los excesos del físico (aumenta o disminuye el estrés arterial, hace perder o alcanzar peso, estimula o calma el sistema nervioso central, etc.). Además, ayuda a estimular el sistema inmunitario.
7. Espino cerval
Consumido dentro del tipo de jugo, el espino amarillo incorpora vitaminas antioxidantes nutricionales C y E, carotenoides, flavonoides y partes indirectas, junto con hierro y manganeso. Es mejor en caso de golpe de bomba.
Recomendable en primer lugar en otoño, permite que el físico se enfrente al frío y combata los gérmenes.
8. Vitamina D
La vitamina D ocupa una gran posición dentro del físico y actúa en varios rangos, particularmente dentro de los intestinos y los riñones para absorber el calcio y el fósforo. En esto, es importante estar en buena forma corporal.
En caso de fatiga, punto débil muscular, poros secos y piel o calambres, es recomendable realizar un análisis de sangre para determinar una deficiencia factible y tratamiento.
9. Echinacea
La equinácea es una planta perteneciente a la familia Asteraceae. Hay tres especies utilizadas para funciones medicinales: Echinacea angustifolia, E. pallida, E. purpurea.
Utilizado para funciones preventivas y curativas, previene infecciones ENT, reduce los signos de frío, reduce el dolor de garganta y protege contra la gripe.
10. Melatonina
La fatiga puede resultar de la falta de sueño o del sueño estresado.
Si el insomnio o los despertares nocturnos ocurren de manera constante, una dosis de melatonina es beneficiosa. Se evalúa solo por un laboratorio de evaluación orgánica, en la orina de 24 horas. Si se confirma la deficiencia, un consumo diario de melatonina es beneficioso.